Paja

Paja
Caña de trigo, cebada y otros cereales, después de seca y despojada del grano. Los hebreos la utilizaban como pasto para sus ganados (Génesis 24:2532Jueces 19:191 Reyes 4:28Isaías 11:765:25), y los egipcios para hacer adobes, mezclándola con el → barro (Éxodo 5:710–131618). En la Biblia el término también se usa en forma figurada para significar inconsistencia y poco valor de las cosas (Job 21:1819; cf. 1 Corintios 3:12 BJ, HA). En ese mismo sentido se utilizan los términos → «tamo» (Isaías 29:5Oseas 13:317:13, etc.), «hojarasca» y «estopa» (Abdías 18).

Palabra de Dios
Frase que aparece en el Antiguo Testamento 394 veces (NBD) y se refiere a la comunicación de Dios con el hombre. Por ser la palabra el vehículo con que se expresan los pensamientos, es el medio más común con el que Dios revela y realiza sus propósitos. De ahí que frases como «la Palabra de Jehová vino a mí» (Jeremías 1:11), «vino la Palabra de Jehová a … Ezequiel» (1:3), «Palabra de Jehová que vino a Oseas» (1:1), etc., sean características de los libros proféticos.

La Palabra de Dios es una extensión de su personalidad. Luego, está investida de autoridad divina y deben respetarla y obedecerla tanto los ángeles como los hombres (Deuteronomio 12:32Salmos 103:20). La Palabra de Dios es permanente (Isaías 40:8) y tiene que cumplirse (Isaías 55:11).

En el Salmos 119 la frase se usa como sinónimo de «la ley», por tanto se refiere a la palabra escrita, aunque en casi todos los otros casos la «palabra de Dios» se refiere a una comunicación hablada. Este doble uso se explica en Éxodo 24:4 donde se dice que Moisés puso por escrito las palabras que había oído de Jehová. Además, en algunas ocasiones la Palabra de Jehová venía mediante → visiones. Por ejemplo: «la Palabra de Jehová … lo que vio sobre Samaria y Jerusalén» (Miqueas 1:1; cf. Abdías 1:1Nahúm 1:1).

En el Nuevo Testamento la frase «palabra de Dios» solo en pocas ocasiones denota algo escrito. Por ejemplo, en Marcos 7:13 se refiere a la Ley que los judíos anulaban por su tradición y en Juan 10:35 al Salmos 82:6. Pero la frase nunca se usa para referirse al conjunto de los libros del Antiguo Testamento, ni mucho menos a toda nuestra Biblia. Los libros del Antiguo Testamento se identifican más bien con el término «las → Escrituras».

En el Nuevo Testamento la frase «palabra de Dios» (logos tou theóu) generalmente denota un mensaje predicado, sobre todo el del evangelio o el cristiano en general, predicado por Cristo y sus apóstoles (Lucas 5:18:1121Hechos 6:2Efesios 6:17Hebreos 6:513:71 Pedro 1:23).

En este sentido a veces se emplean las frases «la palabra del Señor» (1 Tesalonicenses 1:82:132 Tesalonicenses 3:1) y «la palabra de Cristo» (Colosenses 3:16Hebreos 6:1; cf. «las palabras del Señor Jesús» en Hechos 20:351 Timoteo 6:3). Ocasionalmente la Palabra de Dios parece comprender toda la voluntad o el propósito de Dios (Lucas 11:28Romanos 9:6Colosenses 1:25Hebreos 4:12).

En los escritos de Juan se halla un uso distinto de «palabra» o más bien del vocablo griego logos. Se emplea como título del Hijo de Dios, y se traduce → «Verbo» en la mayoría de las versiones (RV, NC, Str., HA, BC). Si Dios se reveló mediante la palabra hablada, ¿cuánto más no habría de revelarse mediante la Palabra encarnada? Este es el argumento de Hebreos 1:12 y corrobora lo dicho en Juan 1:18. «A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo … Él le ha dado a conocer» o, siguiendo literalmente el griego: «Él ha hecho una exégesis de Él».

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)