• Inicio
    • Biografias
  • La Biblia
  • Temas Cristianos
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Predicadores Cristianos
  • Predicas por Temas
  • Bosquejos Biblicos
  • Bosquejos de Predicas para Mujeres
  • Anecdotas e Ilustraciones
  • Diccionario Biblico
  • Salmos Explicados
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
  • Devocionales
  • Devocional Diario
  • Devocionales agrupados por Temas
  • Mensajes
  • Oraciones Cristianas
  • Orando con los Salmos
  • Consejeria
  • Problemas de la Vida
  • Mujer Cristiana
  • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
  • Mujer Cristiana
  • Jovenes Cristianos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Imagenes | Videos | Peliculas
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • The Chosen | Temporada 1 | Latino
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
    • Temas Cristianos
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Bosquejos de Predicas para Mujeres
    • Homiletica para Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
  • Devocionales
    • Devocionales Cristianos
    • Devocional Diario
    • Devocionales por Temas
  • Oración
    • Oraciones Cristianas
    • Orando con los Salmos
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
    • Consejeria
    • Problemas de la Vida
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
  • MAS
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • The Chosen | Temporada 1 | Latino
    • Dramas y Obras Cristianas


5 Mitos y Realidades del Coaching

Autor: Gabriela Gutierrez

El coaching es una práctica empresarial en ascenso tanto en México como en el mundo, pero no todos los ejecutivos saben para qué sirve. El método consiste en dirigir y entrenar personas para conseguir alguna meta o desarrollar ciertas habilidades


El coaching es una práctica empresarial en ascenso tanto en México como en el mundo, pero no todos los ejecutivos saben para qué sirve.
El método consiste en dirigir y entrenar personas para conseguir alguna meta o desarrollar ciertas habilidades.

Germán Barragán, socio comercial para Marketing y Merchandising de Unilever, había escuchado sobre la práctica.

Amigos y compañeros le advertían sobre sus limitaciones y alcances, pero hasta que tomó un coaching de Gerencia por tres meses, comprendió lo que realmente era.

"Antes del coaching no tenía la estructura de cómo funciona una posición gerencial. Después de que lo tomé, mi jefe y mis compañeros notaron que seguía siendo yo, pero mejor estructurado", dice Barragán a la edición del 24 de mayo de 2013 de la revista Expansión.

A medida que el coaching crece, también aumentan los 'charlatanes' que no tienen la preparación adecuada.


Para identificarlos y reconocer los alcances auténticos, los expertos develan los mitos y realidades más frecuentes de la práctica.

MITO 1
El coaching es como tomar terapia. Muchas personas que lo practican ven en su coach a un confesor o a un psicólogo a quien le platican todos sus problemas emocionales y familiares.

REALIDAD 1
El coach no es un psicólogo. "Si quieres venir a hablar de tu infancia, no va a funcionar. La terapia se avoca a lo que haces mal. El coaching a lo que haces bien y lo potencia", explica John Smith, coach desde hace 10 años.

En las sesiones de coaching no intentan cambiar la vida de las personas. Por el contrario, tiene objetivos muy específicos, establecidos al inicio del proceso.

"Si lo que quieres es mejorar tu liderazgo o tu trabajo en equipo, eso es lo que vas a obtener", dice Elaine Fierro, presidenta de la Federación Internacional de Coaching (IFC) en México.

MITO 2
El coach es un 'reparador de vida general'. Te ayuda a solucionar los problemas tanto personales como profesionales.

Si sabe cómo ayudarte a manejar la relación con tu jefe, sabrá entonces cómo debes manejar la relación con tus hijos.

REALIDAD 2
Cada coach tiene un área de especialidad. Puede ser: ejecutivo, de equipos y de vida, explica Fierro. Este último, el más popular, trata problemas personales o familiares.

Alrededor de 50% de los coaches está en esta rama, según la IFC. Pero el ejecutivo y el de equipos está creciendo.

El ejecutivo busca potenciar habilidades específicas de los individuos en sus carrera, desde liderazgo hasta manejo de la ira. El de grupo busca metas comunes o integración de equipo, entre otras.

MITO 3
Los resultados son subjetivos y poco medibles.

Cuando tomas un coaching, debes ir con los ojos cerrados, confiado en que el resultado valga la pena, pues no hay forma de medir objetivamente si fue exitoso o no.

REALIDADAD 3
Los coaches han puesto más énfasis en evaluar la rentabilidad de las asesorías.

Puede ser desde un 360°, en el cual encuestan la percepción inicial y final de los compañeros de trabajo. O mediciones apegadas a logros de ventas u objetivos.

"Ésa es la diferencia entre los charlatanes y un profesional", señala Smith.

MITO 4
Un coach debe ser un especialista en el área de su cliente.

De otra forma, su experiencia no es lo suficientemente valiosa para que pueda servirte en los puntos específicos de tu trabajo.

REALIDAD 4
No hay que confundir el coaching con la mentoría. El primero potencia tus habilidades, para que encuentres tu propio estilo de liderazgo y resolución de problemas.

El mentor es un especialista del área que te dirá cómo resolverlos de la forma que él lo haría, explica Smith.

MITO 5
El coach trae bajo el brazo una lista de consejos y advertencias de qué hacer y qué no hacer, una especie de receta mágica que te dará en cada sesión para cualquier situación.

REALIDAD 5
El coaching no proporciona las respuestas. Por el contrario, un buen coach hará las preguntas correctas para que encuentres tus propias respuestas y tu estilo de liderazgo.

"El coach funciona como un espejo en el cual el ‘coacheado' se refleja", explica Ludivina Herrera, directora de Administración y Estrategia de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

En México existen 110 coaches registrados ante la Federación Internacional de Coaching. El 50% está en el Distrito Federal


Gabriela Gutierrez

Gabriela Gutierrez

Aún no disponemos información del Autor. Estamos trabajando para actualizar los datos a la mayor brevedad posible.

sesion de coaching personal

sesion de coaching personal


Sigueme Network Logo
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Política de Privacidad
sigueme.net@gmail.com