• Inicio
    • Biografias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Temas para Predicas
    • Predicadores Cristianos
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Bosquejos Biblicos para Predicar
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • Biblia
    • Diccionario Biblico
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Iglesias
  • Mujer Cristiana
    • Consejeria
    • Pareja y Noviazgo
    • Oraciones Cristianas
  • Jovenes Cristianos
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Media -->
    • Temas Cristianos
    • Imagenes Cristianas
    • Portadas de Facebook
    • Peliculas Cristianas
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Homiletica para Predicadores
    • Frases de Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
    • Frases de Reflexion
  • Consejeria
    • Consejeria
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
    • Descargar libros
  • MAS
    • Biografias
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Dramas y Obras Cristianas
    • Directorio de Iglesias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
    • Frases Cristianas
    • El Que y el Como


INICIO
ESTUDIOS BIBLICOS CRISTIANOS

Fe hacia Dios

Autor: Bob Gordon y David Fardouly

No puedes confiar en nadie que no conoces. Cuanto más conocemos a Dios y su fidelidad, su amor, su carácter, sus caminos y lo grande que es, etc.; tanto más podremos confiar en Él.



a) Escrituras clave:
Hebreos 11.1-3,6; Romanos 10.17; Mateo 17.20; Romanos 1.17

b) Introducción
Esta es una progresión natural del arrepentimiento de obras muertas. Mientras que nuestro foco de atención había sido nuestra propia persona, ahora nuestro foco de atención es Dios.

Las obras muertas siempre interfieren la fe hacia Dios. Tenemos que “volvernos de” para capacitarnos en “volvernos hacia”.

Tiene que haber un arrepentimiento de obras muertas para permitir que la fe hacia Dios se desarrolle. En efecto, cualquier cosa apartada de la fe en Dios está muerta (Hebreos 11:6; Romanos 14:23).

La fe en el contexto de esta verdad fundamental puede ser definida como “tener confianza, certeza o seguridad en otra persona y en la palabra de esa persona”. Tener fe en Dios lleva consigo un cambio de confianza, en lugar de en uno mismo, en El.

c) ¿Cómo se desarrolla la fe hacia Dios?
1. Tener las actitudes mentales correctas. La fe es una persuasión.

La palabra “fe” proviene de la palabra griega “pistis”, que significa “persuasión firme; creencia fuerte y bienvenida; la convicción de la verdad de cualquier cosa (2 Timoteo 1.12)

Necesitamos darnos cuenta de la inutilidad de todo sin Dios. La fe lleva consigo una actitud de humildad y sumisión a la voluntad de Dios (Filipenses 2:5-8) y necesitamos confesar esta actitud.

2. Darse cuenta de que la fe es sustancia y realidad.
La fe no es la imaginación ni el desear cosas hasta que lleguen a ser.

Es la convicción de la verdad por la obra interior del Espíritu Santo. Si Dios nos da la fe para algo, podemos estar seguros de que en la mente de Dios esa cosa realmente existe y es tan buena como nuestra (Hebreos 11:1; Números 23:19).

3. Darse cuenta de que la fe es un don de Dios.
No podemos exaltarnos a nosotros mismos hasta creer. No es el resultado de una gimnasia mental.

El Espíritu Santo debe poner la capacidad de creer a Dios dentro de nuestro corazón (Efesios 2:8).

4. La fe se desarrolla por medio de nuestro conocimiento de Dios.

No puedes confiar en nadie que no conoces. Cuanto más conocemos a Dios y su fidelidad, su amor, su carácter, sus caminos y lo grande que es, etc.; tanto más podremos confiar en Él.

Esta es una base para la verdadera fe hacia Dios (Deuteronomio 7:9; Salmo 9:10; 1 Tesalonicenses 5:24).

Llegamos a conocer a Dios mientras que el Espíritu Santo nos da revelación de El por las escrituras, y por revelación directa a nosotros en concordancia con las Escrituras.

Esto está reforzado por medio de las experiencias de la vida al tiempo que nosotros, por fe, demostramos a Dios (Hebreos 11:6).

No podemos llegar nunca a conocer realmente a nadie a menos que hablemos con él. La oración, entonces, es un modo maravilloso de llegar a conocer a Dios.

La oración siempre manifiesta dos cosas: primero, un deseo de corazón de que todo lo que hagamos sea en la voluntad de Dios; y segundo, una confesión de nuestra total dependencia de El.

Recuerda, la fidelidad de Dios es grande e inagotable (Salmo 89:34) y eterna (Salmo 119:90). Necesitamos comprometernos con Su fidelidad (1 Pedro 4:19; Hebreos 10:23) y necesitamos magnificar su fidelidad (Salmo 92:1-2; 89:1).

5. La fe es una respuesta al oír.
Dios comunica sus pensamientos por su palabra. Cuando nos habilita para oír lo que nos está diciendo por el Espíritu,

esto debería crear en nosotros la respuesta de creer o ser persuadidos de que lo que está diciendo es, ciertamente, la verdad y es para nosotros.

“La fe es por el oír, y el oír por la palabra (específica) de Dios”. (Romanos 10:17). Al confesar la palabra de fe que nos ha sido dada y mantenernos firmes en ella y,

cuando sea apropiado, actuar en ella encontramos el poder creador de Dios obrando en esa palabra y por medio de ella, para llevar a cabo lo que ha sido prometido.

Jesús nos dice que por fe nada será imposible para nosotros (Mateo 17:20). Tener fe lleva consigo un cambio, de sólo apoyarse de una fuente de conocimiento, es decir los sentidos (el cual necesitamos),

o depender de una fuente de conocimiento superior, es decir conocimiento revelado.
El conocimiento sensitivo es todo el conocimiento natural que viene al hombre por medio de sus cinco sentidos.

Este es un conocimiento limitado y se describe como la sabiduría humana (1 Corintios 2:4-6).

El conocimiento revelado es conocimiento, no basado en los cinco sentidos ni en razonamientos naturales, sino en una fuente más alta, la verdad de la Palabra de Dios.

Es revelado por el Espíritu Santo al espíritu del hombre y se describe como la sabiduría de Dios (1 Corintios 2:7-16).

Es, pues, la fe la certeza (la confirmación, el titulo de la propiedad) de lo que (nosotros) esperamos, la prueba de lo que (nosotros) no vemos y la convicción de su realidad –

la fe percibe como hecho real lo que no es revelado a los sentidos. (Hebreos 11:1 versión amplificada).

6. La fe viene por el experimentar a Dios y su fidelidad.

Cuanta más fe tenemos hacia a Dios, cuanto más experimentamos de su fidelidad y cuanto más crece nuestra fe.

Dios también nos ha dado los dones de sanidad, milagros, etc., los cuales deberían dirigirnos hacia El y aumentar nuestra fe (Juan 2:11; 11:15).

7. La fe crece al recordar la fidelidad experimentada.

d). Conclusión
La fe no es una actitud mental hacia los problemas. Es la misma naturaleza de Dios. Dios es un Dios de fe: creó el universo por fe (Hebreos 11:3).

La persona nacida de nuevo por el Espíritu de Dios ha recibido el potencial de la naturaleza de Dios.

La naturaleza antigua de todo hombre es dominada por fuerzas negativas tales como el temor, la duda, la confusión y el error.

Pero la naturaleza de Dios que es creadora, trayendo orden del caos (Génesis 1:2), vida de la muerte, sanidad de la enfermedad, prosperidad de la pobreza, verdad del error, y justicia del pecado.

La fe es la expresión de esta nueva naturaleza (Romanos 1:17). La fe hacia Dios es el estilo de vida del discípulo de Jesús.

Bob Gordon

Bob Gordon

El Doctor Bob Gordon es un maestro de la Biblia y evangelista que goza de respeto internacional. El dirige el trabajo de Kerigma Trust, un equipo ministerial britanico dedicado a difundir la Palabra de Dios en el poder del Espíritu Santo.


Suscríbete a nuestro Canal de Youtube para ver más mensajes! Canal Sigueme Youtube

ESTUDIOS BIBLICOS ESTUDIOS POR MAESTROS CRISTIANOS COMENTARIO DE LIBROS DE LA BIBLIA LA BIBLIA HOMBRES DE LA BIBLIA MUJERES DE LA BIBLIA

Nueva Seccion en Sigueme

Conceptos Biblicos
ESTUDIOS BIBLICOS RECIENTES
Estudios de la Biblia

Dios es Espíritu III Parte

Estudios de la Biblia

Dios es Espíritu. II Parte

Estudios de la Biblia

Dios es Espíritu. I Parte

Estudios de la Biblia

La Ley y sus Propósitos

Estudios de la Biblia

Sólo uno es el Juez

MAS ESTUDIOS
Sigueme Network Logo
sigueme.net@gmail.com
SIGUEME NETWORK
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Politica de Cookies
Siguenos en las Redes Sociales