• Inicio
    • Biografias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Temas para Predicas
    • Predicadores Cristianos
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Bosquejos Biblicos para Predicar
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • Biblia
    • Diccionario Biblico
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Iglesias
  • Mujer Cristiana
    • Consejeria
    • Pareja y Noviazgo
    • Oraciones Cristianas
  • Jovenes Cristianos
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Media -->
    • Temas Cristianos
    • Imagenes Cristianas
    • Portadas de Facebook
    • Peliculas Cristianas
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Homiletica para Predicadores
    • Frases de Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
    • Frases de Reflexion
  • Consejeria
    • Consejeria
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
    • Descargar libros
  • MAS
    • Biografias
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Dramas y Obras Cristianas
    • Directorio de Iglesias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
    • Frases Cristianas
    • El Que y el Como
INICIO
ESTUDIOS BIBLICOS CRISTIANOS

Halloween y el Cristianismo

Autor: Albert Mohler

El tema de Halloween se impone año tras año sobre la consciencia cristiana. Sumamente conscientes de los antiguos y nuevos peligros, muchos padres cristianos eligen retirar a sus hijos totalmente de ese día de fiesta. Otros eligen seguir un estratégico plan de batalla para comprometerse con la fiesta.


Halloween y los cristianos, estudio de Albert Mohler

Halloween y los cristianos, estudio de Albert Mohler


Hace más de cien años, el gran teólogo holandés Hermann Bavinck predijo que el siglo XX sería «testigo de un gigantesco conflicto de espíritus». Su predicción se quedó corta y este gran conflicto sigue en el presente siglo XXI.

El tema de Halloween se impone año tras año sobre la consciencia cristiana. Sumamente conscientes de los antiguos y nuevos peligros, muchos padres cristianos eligen retirar a sus hijos totalmente de ese día de fiesta. Otros eligen seguir un estratégico plan de batalla para comprometerse con la fiesta. Otros han llegado más lejos procurando convertir Halloween en una oportunidad de evangelización. ¿Tiene realmente Halloween tanta importancia?

Pues bien; Halloween es un gran negocio de mercado. Solo la Navidad sobrepasa a esta fiesta en lo que respecta a la actividad económica. Según David J. Skal: «Es difícil determinar cifras concretas, pero el impacto económico anual de Halloween ronda ahora una cifra entre los cuatro y los seis billones de dólares, dependiendo del número y tipo de industrias que uno incluya en los cálculos».

Además, el historiador Nicholas Rogers reivindica que «Halloween es, en la actualidad, la segunda noche de fiesta en los Estados Unidos. En términos de potencial de venta al detalle, solo la supera la Navidad. Este consumismo refuerza su relevancia por considerarlo un tiempo de libertinaje público, una oportunidad especialmente diseñada para pasárselo bien. Al margen de sus complicaciones espirituales, Halloween es un gran negocio».

Rogers y Skal han producido, cada uno de ellos, libros que tratan acerca del origen y la relevancia de Halloween. Nicholas Rogers es el autor de Halloween: From Pagan Ritual to Party Night [Halloween: de un rito pagano a una noche de fiesta]. Profesor de historia en la Universidad de York, en Canadá, Rogers ha escrito una celebración de Halloween como fiesta transgresora que permite que lo estrambótico y elementos del lado oscuro entren en la corriente dominante. Skal, especialista de la cultura de Hollywood, ha escrito Death Makes a Holiday: A Cultural History of Halloween [La muerte hace una fiesta: una historia cultural de Halloween]. El planteamiento de Skal es menos apasionado y se centra en el entretenimiento, estudiando el impacto de Halloween en el aumento de las películas de terror y en la fascinación que siente la nación por la violencia.

Las raíces paganas de Halloween están muy bien documentadas. La fiesta tiene sus raíces en el festival céltico de Samhain, que se celebraba a finales del verano. Tal y como Rogers explica: «Junto con la fiesta de Beltane, en homenaje a los poderes del sol, que regeneran la vida, Samhain invocaba el invierno y las oscuras noches que se avecinaban». Los académicos cuestionan que Samhain se celebrara como festival de los muertos, pero las raíces paganas de esta festividad es indiscutible.

Cuestiones como los sacrificios humanos y animales, y varias prácticas sexuales y de ocultismo siguen siendo temas de debate. Sin embargo, la realidad de la celebración como festival de ocultismo centrado en el cambio de estaciones implicaba indudablemente prácticas que señalaban al invierno como estación de la muerte.

Como Rogers comenta: «En realidad, los orígenes paganos de Halloween no fluyen de esta evidencia sacrificial, sino de un conjunto diferente de prácticas simbólicas. Estas giran alrededor de la noción de Samhain como festival de los muertos y como un tiempo de intensidad sobrenatural que anuncia el principio del invierno».

¿Cómo deberían responder los cristianos a estos antecedentes paganos? Harold L. Myra de Cristianity Today argumenta que estas raíces paganas eran muy conocidas entre los cristianos del pasado. «Hace más de mil años los cristianos se enfrentaban a ritos paganos para apaciguar al señor de la muerte y a los malos espíritus.

Los desagradables comienzos de Halloween precedieron el nacimiento de Cristo, cuando los druidas de lo que ahora se conoce como Gran Bretaña y Francia guardaban el final del verano con sacrificios a los dioses. Era el principio de la era céltica y ellos creían que Samhain, el señor de la muerte, enviaba espíritus malignos para que atacaran a los seres humanos que solo escaparían si se disfrazaban y tomaban la apariencia de espíritus malignos».

De este modo, la costumbre de llevar disfraces, especialmente aquellos que imitan a los malos espíritus, está arraigada en la cultura pagana celta. Tal y como Myra resume: «La mayoría de nuestras prácticas en Halloween se remontan a los antiguos ritos paganos y a las supersticiones».

Sin embargo, las complicaciones de Halloween van más allá de sus raíces paganas. Halloween no solo se ha convertido en una fiesta comercial, sino en una ocasión de fascinación cultural con respecto al mal y a lo demoníaco. Aun cuando la sociedad ha forzado los límites en temas como la sexualidad, la confrontación de la cultura con el «lado oscuro» también ha sobrepasado las fronteras que se honraban en el pasado.

Según aclara David J. Skal, el concepto moderno de Halloween es inseparable del retrato de la fiesta que presenta Hollywood. Tal y como Skal comenta: «La máquina de Halloween pone al mundo patas arriba. La propia identidad puede descartarse con impunidad. Los hombres se visten de mujer y viceversa. Uno se puede burlar de la autoridad y pasarla por alto y, lo más importante de todo es que las tumbas se abren y los muertos regresan».

Este es el tipo de material que mantiene a Hollywood en el negocio. «Pocas fiestas tienen un potencial equiparable al de Halloween», comenta Skal. «Visualmente, no hay nada que se pueda comparar a este tema aunque solo sea en lo que al diseño de los trajes y la dirección artística se refiere. De forma espectacular, las raíces antiguas de Halloween evocan la oscuridad y los temas melodramáticos, que alcanzan la madurez para ser transformados en el lenguaje cinematográfico de sombra y luz».

Pero el programa de televisión «It’s the Great Pumpkin, Charlie Brown» [Es la gran calabaza, Charlie Brown] (que comenzó en 1966) ha dado lugar a las series «Halloween» de Hollywood y al aumento de películas violentas de asesinatos. Bela Lugosi y Boris Karloff han sido sustituidos por Michael Myers y Freddy Kruger.

Esta fascinación por el ocultismo llega a medida que los Estados Unidos van resbalando hacia el secularismo poscristiano. Mientras las cortes quitan todas las referencias teístas de la plaza pública, el vacío se está llenando de una fascinación penetrante por el mal, el paganismo y nuevas formas de ocultismo.

Además de todo esto, Halloween se ha convertido en un peligro total y absoluto en muchos vecindarios. El pánico por las cuchillas de afeitar escondidas en manzanas y por los caramelos envenenados se ha expandido por toda la nación en ciclos recurrentes. Para la mayoría de los padres, el mayor temor es el encuentro con los símbolos del ocultismo y la fascinación de la sociedad por la oscuridad moral.

Por este motivo, muchas familias retiran a sus hijos totalmente de esta fiesta. Sus hijos no van por ahí diciendo lo de «truco o trueque»; no van disfrazados y no asisten a fiestas relacionadas con este evento. Algunas iglesias han organizado festivales alternativos, sacando provecho a la oportunidad de la fiesta pero apartando el evento de sus raíces paganas y de la fascinación por los espíritus malignos. Para otros, la fiesta no supone ningún reto en especial.

Estos cristianos argumentan que las raíces paganas de Halloween no son más relevantes que los orígenes paganos de la Navidad y otros festivales de iglesia. Sin lugar a duda, la Iglesia ha ido cristianizando progresivamente el calendario, tomando las fiestas laicas y paganas como oportunidades para el testimonio cristiano y las celebraciones. Anderson M. Rearick III argumenta que los cristianos no deberían entregarse a esa fiesta.

Según relata: «Soy absolutamente renuente a abandonar lo que fue una de las cosas más destacadas de mi calendario de infancia al Gran Impostor y Jefe de los Mentirosos, solo por la sencilla razón de que algunos de sus siervos la reivindiquen como suya».

No obstante, la cuestión es un poco más complicada que todo eso. Aunque afirmen que la fantasía y la imaginación forman parte del don de Dios de la imaginación, los cristianos deberían preocuparse mucho por el enfoque de esa imaginación y esa creatividad.

Esgrimir un argumento en contra de Halloween no es igual a argumentar en contra de la Navidad. La antigua fiesta de la Iglesia de «la víspera del día de todos los santos» no es en modo alguno lo que se entiende entre los cristianos como la celebración de la encarnación de Navidad.

Los padres cristianos deberían tomar decisiones cuidadosas basadas en una conciencia cristiana y bíblicamente informada. Algunas prácticas de Halloween están claramente fuera de todos los límites y otras pueden ser transformadas estratégicamente; pero esto lleva un gran trabajo y es posible que el éxito sea desigual.

La llegada de Halloween es un buen momento para que los cristianos recuerden que los malos espíritus son reales y que el Diablo aprovechará cualquier oportunidad para anunciar su celebridad a son de trompeta.

Quizás la mejor respuesta al Diablo en Halloween sea la que ofreció Martín Lutero, el gran Reformador: «La mejor forma de echar al diablo, si no se rinde a los textos de las Escrituras, es burlarse de él y despreciarlo porque no puede soportar el desdén».

El 31 de octubre de 1517, Marín Lutero comenzó la Reforma con la declaración de que hay que recordar a la Iglesia la autoridad de la Palabra de Dios y la pureza de la doctrina bíblica. Con esto en mente, la mejor respuesta cristiana a Halloween puede ser el desdén hacia el Diablo y luego orar por la Reforma de la Iglesia de Cristo sobre la tierra. ¡Pongamos el lado oscuro a la defensiva!

Este artículo se publica con permiso. Fue escrito por el Dr. Albert Mohler y publicado en su sitio web el día 14 de junio 2011. Traducción IBRNB, Derechos reservados.

Albert Mohler

Albert Mohler

El Dr. Mohler es un teólogo y un ministro ordenado y ha sido reconocido por las publicaciones influyentes tales como Time y la revista Christianity Today como un líder entre los evangélicos estadounidenses. De hecho, Time.com lo llamó el reinante intelectual del movimiento evangélico en los EE.UU.

ESTUDIOS BIBLICOS ESTUDIOS POR MAESTROS CRISTIANOS COMENTARIO DE LIBROS DE LA BIBLIA LA BIBLIA HOMBRES DE LA BIBLIA MUJERES DE LA BIBLIA
Comparte el Evangelio del Dia
ESTUDIOS BIBLICOS RECIENTES
Estudios de la Biblia

La Paradoja del Ser Humano

Estudios de la Biblia

Los Fundamentos del Pensar Cristiano

Estudios de la Biblia

Desarrollando una Mente Cristiana

Estudios de la Biblia

Halloween, el Día de los Muertos o qué Celebrará usted

Estudios de la Biblia

Dios hace que Todo Suceda

MAS ESTUDIOS
Sigueme Network Logo
sigueme.net@gmail.com
SIGUEME NETWORK
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Politica de Cookies
Siguenos en las Redes Sociales