• Inicio
    • Biografias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Temas para Predicas
    • Predicadores Cristianos
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Bosquejos Biblicos para Predicar
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • Biblia
    • Diccionario Biblico
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Iglesias
  • Mujer Cristiana
    • Consejeria
    • Pareja y Noviazgo
    • Oraciones Cristianas
  • Jovenes Cristianos
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Media -->
    • Temas Cristianos
    • Imagenes Cristianas
    • Portadas de Facebook
    • Peliculas Cristianas
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Homiletica para Predicadores
    • Frases de Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
    • Frases de Reflexion
  • Consejeria
    • Consejeria
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
    • Descargar libros
  • MAS
    • Biografias
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Dramas y Obras Cristianas
    • Directorio de Iglesias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
    • Frases Cristianas
    • El Que y el Como
INICIO
ESTUDIOS BIBLICOS CRISTIANOS

Halloween, el Día de los Muertos o qué Celebrará usted

Autor: Ivan Tapia

HALLOWEEN Noche del 31 de octubre. Tradición de origen celta para celebrar el fin del verano y las cosechas irlandesas. Es una fiesta de origen pagano que tiene sus raíces en el antiguo festival celta conocido como Samhain, que significa «fin del verano»


HALLOWEEN Noche del 31 de octubre. Tradición de origen celta para celebrar el fin del verano y las cosechas irlandesas

HALLOWEEN Noche del 31 de octubre. Tradición de origen celta para celebrar el fin del verano y las cosechas irlandesas


HALLOWEEN Noche del 31 de octubre

Tradición de origen celta para celebrar el fin del verano y las cosechas irlandesas. Es una fiesta de origen pagano que tiene sus raíces en el antiguo festival celta conocido como Samhain, que significa «fin del verano» y se celebraba al finalizar la temporada de cosechas en Irlanda para dar comienzo al «año nuevo celta», coincidiendo con el solsticio de otoño.

Durante esa noche, se creía que los espíritus de los difuntos caminaban entre los vivos y se realizaban fiestas y ritos sagrados que incluían la comunicación con los muertos. Era habitual colocar una vela encendida en las ventanas para que los muertos «encontrasen su camino». Se celebra en países anglosajones como Irlanda, Canadá, Australia, Inglaterra y Estados Unidos.

Tambien puedes ver:
Halloween y el Cristianismo
Halloween Noche de Brujas
¿Qué es Halloween?

DÍA DE MUERTOS 1 y 2 de noviembre

Celebración tradicional mexicana que honra a los muertos. Cuando los españoles llegaron a América trajeron sus propias celebraciones tradicionales para conmemorar a los difuntos, en las que se recordaba a los muertos en el Día de Todos los Santos.

Al convertir a los nativos del Nuevo Mundo se dio lugar a un sincretismo que mezcló las tradiciones europeas y prehispánicas, haciendo coincidir las festividades católicas del Día de todos los Santos y Todas las Almas con el festival similar mesoamericano, creando el actual Día de Muertos. En estas fechas se acostumbra en México construir altares con comidas y regalos para los difuntos, tanto en los hogares como en los cementerios.

DÍA DE DIFUNTOS O DE TODOS LOS SANTOS 2 de noviembre

Conmemoración de todos los fieles difuntos es un día feriado religioso dentro de algunas Iglesias cristianas, en memoria de los fallecidos. Su objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, en el caso católico, por quienes se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio.

Es el día designado en la Iglesia Católica hispana para la conmemoración de los difuntos fieles. La celebración se basa en la doctrina de que las almas de los fieles que al tiempo de morir no han sido limpiadas de pecados veniales, o que no han hecho expiación por transgresiones del pasado, no pueden alcanzar la visión beatífica, y que se les puede ayudar a alcanzarla con rezos y por el sacrificio de la misa.

DÍA DE LA REFORMA 31 de octubre

El Día de la Reforma es una festividad religiosa de las iglesias protestantes y evangélicas, celebrada en recuerdo de la Reforma protestante iniciada en Alemania en el siglo XVI. El día 31 de octubre de 1517, ante la escandalosa venta de indulgencias que hacía la Iglesia de la época al pueblo, prometiendo el perdón de pecados a las almas y con el fin de financiar obras en el Vaticano, el monje, párroco y teólogo agustino Dr. Martín Lutero clavó en la puerta de la iglesia de Wittemberg 95 tesis o propuestas para la reflexión y el debate bíblico.

Copias de esas tesis se difundieron por toda Europa, causando gran entusiasmo popular e iniciándose una verdadera revolución espiritual a todo nivel, tanto del pueblo como de los reyes que estaban sometidos al poder papal.

Las tesis generaron una dura controversia entre los seguidores de Lutero y los aliados del Papa sobre una variedad de doctrinas y prácticas. El gran debate culminó el año 1520 con la excomunión de la iglesia Católica de Martín Lutero y los que fueron desde ese momento llamado “protestantes”.

En su predicación Lutero expuso tres grandes puntos que hasta el día de hoy sustentan el pensamiento evangélico: Sólo Fe, sólo Gracia y sólo Escritura.

Por estas razones los cristianos protestantes y evangélicos, en sus diferentes denominaciones, este día 31 de octubre celebramos la victoria de nuestra fe, el DÍA DE LA REFORMA. En algunos países se le nombra como Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

“17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y revelación en el conocimiento de él 18 alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, 19 y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza, 20 la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales, 21 sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero; 22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, 23 la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.” (Efesios 1:17-23)

“16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. / 17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.” (Romanos 1:16,17)

Iván Tapia

Iván Tapia

Iván Tapia Contardo es Pastor de la Iglesia Cristiana Discípulos de Jesucristo, Valparaíso. Nació en Valparaíso, Chile, en 1953. Es Especialista en Educación de Ciegos (U.Ch.), Bachiller en Teología (G.M.U), escritor y pintor (BBAA.V.)

ESTUDIOS BIBLICOS ESTUDIOS POR MAESTROS CRISTIANOS COMENTARIO DE LIBROS DE LA BIBLIA LA BIBLIA HOMBRES DE LA BIBLIA MUJERES DE LA BIBLIA

Nueva Seccion en Sigueme

Conceptos Biblicos
ESTUDIOS BIBLICOS RECIENTES
Estudios de la Biblia

La Segunda Venida de Cristo

Estudios de la Biblia

Desarrollando una Mente Cristiana

Estudios de la Biblia

La Paradoja del Ser Humano

Estudios de la Biblia

Los Fundamentos del Pensar Cristiano

Estudios de la Biblia

Desarrollando una Mente Cristiana

MAS ESTUDIOS
Sigueme Network Logo
sigueme.net@gmail.com
SIGUEME NETWORK
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Politica de Cookies
Siguenos en las Redes Sociales