Charles Spurgeon
Título: «Salmo de Asaf». Este es el primer Salmo de Asaf, pero no sabemos si fue la producción de este eminente músico o meramente era dedicado a él.
Charles Spurgeon
Nuestra predicación debería tener una voz que hablara a todas las clases, y todos deberían tener oído para ella. Acomodar nuestra palabra a los ricos sólo sería una adulación vergonzosa, y dirigirnos sólo a los pobres para agradarles es hacer la obra de un demagogo.
Los Salmos es una colección de poemas religiosos, de los que una gran cantidad se cantaba en el Templo. Los israelitas los llamaban «Himnos de Alabanza». La expresión «libro de los Salmos» (Lc. 20:42) proviene de la traducción griega. Hay setenta y tres salmos cuyos títulos heb. los atribuyen formalmente a David. De ahí proviene la designación general de «Salmos de David» (He. 4:7).
Charles Spurgeon
Antes de partir pidió de nuevo este Salmo: «Fue al recibirlo que mi alma turbada saboreó primero la misericordia de Dios, que es ahora más dulce para mi que si se me diera posesión de todos los reinos de la tierra.» Andrew A. Bonar
Charles Spurgeon
Este poema contiene todo un cosmos: mar y tierra, nubes y sol, plantas y animales, luz y tinieblas, vida y muerte, y de todo ello se muestra que expresa la presencia del Señor. Son evidentes en él los rastros de los seis días de la creación, y aunque no es mencionada la creación del hombre, que fue la obra que coronó el sexto día, se da por descontado por el hecho de que este hombre es él mismo el cantor. Es una versión poética del Génesis.
Charles Spurgeon
Este Salmo histórico fue, evidentemente, compuesto por el rey David, porque los quince primeros versículos del mismo fueron usados como un himno en el traslado del arca desde la casa de Obed-edom, y leemos en 2 Crónicas 16:7: «Aquel día, David, alabando el primero a Jehová, entregó a Asaf y a sus hermanos este canto.»
Charles Spurgeon
Este Salmo empieza y termina con un «¡Aleluya!» «Alabado sea el Señor». El espacio entre estas dos exclamaciones de alabanza está lleno de tristes detalles del pecado de Israel y la paciencia extraordinaria de Dios; y, verdaderamente, hacemos bien en bendecir al Señor tanto al comienzo como al fin de nuestra meditación cuando el pecado y la gracia son los temas.
Charles Spurgeon
Este es un cántico escogido para los «redimidos de Jehová» (vers. 2). Aunque celebra liberaciones providenciales y, por tanto, puede ser cantado por todo aquel cuya vida ha sido preservada en tiempo de peligro, con todo, y tras esto, engrandece principalmente al Señor por bendiciones espirituales, de las cuales los favores temporales son sólo tipos y sombras.
Charles Spurgeon
Un cántico o Salmo de David. Para ser cantado jubilosamente como un himno nacional o solemnemente como un Salmo sagrado. No basta con dejar este Salmo simplemente refiriendo al lector al Salmo 42:7-11, y luego al Salmo 40:5-12, aunque se verá inmediatamente que estas dos porciones de la Escritura son casi idénticas a los versículos que tenemos delante.
Charles Spurgeon
«Al músico principal»; está destinado, pues, a ser cantado, y cantado en el servicio del Templo. Con todo, no es fácil imaginar a toda la nación cantando estas tremendas imprecaciones.
Charles Spurgeon
«Un Salmo de David». No cabe duda de lo correcto del título, puesto que nuestro Señor, en Mateo 22, dice: «Pues cómo David en el Espíritu le llama Señor.» Con todo, algunos críticos están tan satisfechos de hallar nuevos autores para los Salmos que se atreven a negarlo frente a la afirmación del mismo Señor Jesús.
Charles Spurgeon
Este Salmo no tiene título, pero es un himno alfabético de alabanza, que tiene como tema las obras del Señor en la creación, providencia y gracia. El dulce cantor insiste en la idea de que Dios debería ser conocido por su pueblo, y que este conocimiento, cuando se convierte en piedad práctica, es la verdadera sabiduría del hombre y la causa cierta de su adoración permanente.
Charles Spurgeon
El Salmo ciento once habla del gran Padre, y esto describe a sus hijos renovados según su imagen. El Salmo no puede verse como una exaltación del hombre, porque comienza con un Aleluya: Alabad al Señor, y su objeto es dar a Dios todo el honor debido a su gracia que es manifestada en los hijos de Dios. C. H. S.
Suscríbete a nuestro Canal de Youtube para ver más mensajes!
VER PAGINA